Saltar al contenido
ISO

Asesor del Servicio de Internacionalización – nuevo perfil profesional a cargo del servicio de internacionalización de las PYMEs

  • Search for:
ISO

Asesor del Servicio de Internacionalización – nuevo perfil profesional a cargo del servicio de internacionalización de las PYMEs

  • Home
  • Resultados
    • Manual de la profesión de Asesor del Servicio de Internacionalización
    • Aplicación móvil ISO para startups
    • Videos para PYMEs sobre los procesos de internacionalización
  • Socios
  • Descargar
    • Boletines de noticias
    • Folleto
  • Idioma: Español
    • English English
    • Español Español
    • Ελληνικά Ελληνικά
    • Italiano Italiano
    • Polski Polski
    • Português Português

Capítulo 1. Exportación directa e indirecta – su primero paso en el camino del éxito internacional

  • Inicio
  • All Courses
  • ISO-Course
  • Capítulo 1. Exportación directa e indirecta – su primero paso en el camino del éxito internacional

Capítulo 1. Exportación directa e indirecta – su primero paso en el camino del éxito internacional

Currículum

  • 1 Section
  • 9 Lessons
  • Duración
Expand all sectionsCollapse all sections
  • 9
    • 2.1
      Introducción
    • 2.2
      ¿Qué es la exportación directa e indirecta?
    • 2.3
      Pros y contras de la exportación directa e indirecta
    • 2.4
      Una exportación exitosa comienza con la planificación – cómo crear un plan de exportación
    • 2.5
      La primera etapa en la creación de una estrategia de exportación: Revisión de la posición actual de la empresa nacional
    • 2.6
      Segunda etapa de la elaboración de la estrategia de exportación: Análisis de la exportación de la empresa
    • 2.7
      Cómo implementar la actividad de exportación dentro de la empresa – primeros pasos
    • 2.8
      Métodos de evaluación de sus actividades de exportación
    • 2.9
      Related videocasts

Cómo implementar la actividad de exportación dentro de la empresa – primeros pasos

Las empresas que decidan emprender actividades relacionadas con el comercio exterior deben conocer los cambios que deben introducirse en la estructura y organización de la entidad. Estas actividades no pueden basarse únicamente en la creación de nuevas unidades organizativas, sino también en la selección de empleados adecuadamente cualificados o en la formación del personal existente. Es importante desarrollar esta estrategia en consonancia con el desarrollo de las actividades de exportación de la empresa. Dependiendo de si se ha elegido la estrategia de exportación directa o indirecta, el ajuste de la empresa para estas actividades será diferente.

En el caso de la exportación indirecta, que es una de las formas más fáciles de entrar en los mercados extranjeros, no es obligatorio crear un nuevo departamento de exportación, lo que exigiría un aumento de los costos de funcionamiento de la empresa. En este caso, el agente comercial responsable de la venta de los bienes de la empresa puede completar sus servicios utilizando una unidad de comercio exterior que también formaría parte del departamento de ventas. Esta unidad estaría subordinada a un director de ventas al que también se informaría de sus actividades.

 

Figura 5 Un ejemplo de organización de una empresa con una unidad de ventas en el extranjero

El uso de esta solución no causa un gran aumento de los costos en la empresa, porque la unidad se puede crear con los empleados del departamento de ventas existentes que tienen las cualificaciones adecuadas o, cuando sea posible, por una persona específicamente empleada para operar únicamente dentro de esta unidad.

En el caso de la exportación directa, el empresario está obligado a realizar cambios importantes en la estructura organizativa de la empresa. Las ventas directas de productos suponen una mayor implicación de los empleados responsables y requieren la ampliación de la estructura actual para incluir a los empleados que serán plenamente responsables de todas las etapas del tratamiento de la exportación en la empresa, incluyendo:

  • Gestión de pagos en el extranjero.
  • Promoción de productos en un mercado extranjero seleccionado.
  • Fijación de precios y previsión de ventas.

En esta situación, el empresario debe decidir crear una división extranjera separada junto al departamento de ventas. Debido a la amplia gama de funciones de los empleados de ventas extranjeras, este departamento debe ampliarse para incluir un gerente de ventas extranjeras que fusionaría el trabajo del departamento de relaciones exteriores con otros departamentos de la empresa, que dependería a su vez del director del departamento de ventas, vinculando así las actividades comerciales de la empresa.

Figura 6 Ejemplo de organización de una empresa expandida para incluir una unidad de exportación separada.

Segunda etapa de la elaboración de la estrategia de exportación: Análisis de la exportación de la empresa
Anterior
Métodos de evaluación de sus actividades de exportación
Siguiente

Esta página web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Consideraremos que estás de acuerdo con su uso, pero puedes rechazarlas si lo deseas. ACEPTO
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Modal title

Main Content