Introducción
La exportación directa e indirecta representa el método más básico de internacionalización para las empresas, permitiéndoles vender sus bienes o servicios existentes en mercados extranjeros. El objetivo de este capítulo será explicar qué es la exportación directa e indirecta, de modo que el Asesor del Servicio de Internacionalización disponga de los conocimientos necesarios para guiar a la PYME a medida que él/ella inicia el proceso de exportación. También se describirán los elementos fundamentales para crear el plan de exportación de una empresa, incluidos los requisitos aduaneros pertinentes y los factores jurídicos, financieros, de transporte y de comercialización. También se proporcionará información sobre la realización de actividades de comercio exterior dentro de la empresa y la evaluación de las actividades de exportación, incluido su impacto en la actividad empresarial.
La actividad de comercio exterior es una parte importante del proceso de desarrollo de la empresa, ya que da forma al funcionamiento multifacético de la empresa. Amplía las ventas de productos o servicios en nuevos mercados prolongando el ciclo de vida del producto/servicio, reduciendo los costes de producción y aumentando los beneficios. Además, las empresas que deciden participar en actividades de exportación se benefician de una imagen profesional mejorada en los mercados nacionales e internacionales. También vale la pena mencionar la menor influencia de los cambios de mercado en la empresa, ya que tener la oportunidad de vender sus productos/servicios en varios mercados puede dar lugar a una minimización de las pérdidas relacionadas con la disminución de la demanda de bienes en otros mercados. Además de los beneficios financieros de la exportación, la PYME también adquiere más experiencia y conocimientos sobre los clientes, los mercados y los productos, que pueden resultar fundamentales para obtener una ventaja competitiva para la empresa en el mercado nacional.