Saltar al contenido
ISO

Asesor del Servicio de Internacionalización – nuevo perfil profesional a cargo del servicio de internacionalización de las PYMEs

  • Search for:
ISO

Asesor del Servicio de Internacionalización – nuevo perfil profesional a cargo del servicio de internacionalización de las PYMEs

  • Home
  • Resultados
    • Manual de la profesión de Asesor del Servicio de Internacionalización
    • Aplicación móvil ISO para startups
    • Videos para PYMEs sobre los procesos de internacionalización
  • Socios
  • Descargar
    • Boletines de noticias
    • Folleto
  • Idioma: Español
    • English English
    • Español Español
    • Ελληνικά Ελληνικά
    • Italiano Italiano
    • Polski Polski
    • Português Português

Capítulo 1. Exportación directa e indirecta – su primero paso en el camino del éxito internacional

  • Inicio
  • All Courses
  • ISO-Course
  • Capítulo 1. Exportación directa e indirecta – su primero paso en el camino del éxito internacional

Capítulo 1. Exportación directa e indirecta – su primero paso en el camino del éxito internacional

Currículum

  • 1 Section
  • 9 Lessons
  • Duración
Expand all sectionsCollapse all sections
  • 9
    • 2.1
      Introducción
    • 2.2
      ¿Qué es la exportación directa e indirecta?
    • 2.3
      Pros y contras de la exportación directa e indirecta
    • 2.4
      Una exportación exitosa comienza con la planificación – cómo crear un plan de exportación
    • 2.5
      La primera etapa en la creación de una estrategia de exportación: Revisión de la posición actual de la empresa nacional
    • 2.6
      Segunda etapa de la elaboración de la estrategia de exportación: Análisis de la exportación de la empresa
    • 2.7
      Cómo implementar la actividad de exportación dentro de la empresa – primeros pasos
    • 2.8
      Métodos de evaluación de sus actividades de exportación
    • 2.9
      Related videocasts

Métodos de evaluación de sus actividades de exportación

Durante las actividades de exportación, vale la pena realizar una evaluación para determinar si estas actividades son eficaces y si añaden valor a la empresa. Cada empresa enfocará la rentabilidad de sus exportaciones individualmente, teniendo en cuenta diversos factores. Después de un año de actividad exportadora, la empresa debe evaluar sus actividades comerciales internacionales analizando los siguientes factores individuales:

  1. Analice si su beneficio de exportación tiene un valor constante, ¿qué impacto tienen las fluctuaciones estacionales en la rentabilidad, causan grandes disminuciones? Responda también a las siguientes preguntas: ¿Debería cambiar los precios debido a las fluctuaciones estacionales? ¿Su actividad de exportación está haciendo frente a paralizaciones de pago, por ejemplo: esperando demasiado tiempo para el pago de los intermediarios?
  2. ¿Cuál es la estructura actual de los costos de exportación en comparación con los beneficios de la exportación?
  3. Realice un análisis de sus costos relacionados con la producción, manipulación y envío de mercancías para su entrega al representante / cliente objetivo.
  4. ¿Qué posición de mercado está empezando a alcanzar su producto?
  5. ¿Aumenta sistemáticamente la cuota de mercado de su empresa? ¿Qué factores en el mercado causan fluctuaciones en la obtención de la posición de mercado de su producto? ¿Tiene la estrategia de distribución elegida un impacto positivo en las ventas de productos?
  6. ¿Qué imagen tiene su producto entre sus consumidores?

Compruebe cómo el producto / servicio es percibido por los clientes, ¿es su imagen consistente con la estrategia de marketing planeada? Si el producto no ha alcanzado el nivel requerido, analice qué acciones debe tomar para cambiarlo.

  1. ¿Qué nivel de reconocimiento tiene su producto en el mercado?

Adoptar medidas similares al punto seis. Si el reconocimiento de su marca no es muy alto, participe en exposiciones y ferias nacionales y regionales para promocionar su marca.

  1. ¿Cómo se ha mejorado la imagen de su empresa debido a la exportación?
  2. ¿Cómo ha influido la exportación en su comprensión del mercado? ¿Aprovecha el aumento del conocimiento?
  3. ¿Es su agente eficaz en la venta de sus productos? (en el caso de las exportaciones indirectas).
  4. ¿Es efectiva su unidad de comercio exterior? (en el caso de exportación directa).

Analice el trabajo de sus departamentos de exportación.

¿Son eficaces? ¿Cumplieron los objetivos previstos para el primer año? ¿Qué medidas se necesitan para que sean más eficaces?

  1. ¿Necesita la empresa nuevas certificaciones de calidad?

¿Qué tipo de autorización necesita la empresa para ser más competitiva en el mercado extranjero?

 

Como responsable del servicio de internacionalización de su organización, usted será el primer punto de contacto para las pequeñas y medianas empresas en el ámbito de las actividades comerciales internacionales.

En este capítulo se ha presentado información básica sobre las exportaciones directas e indirectas, se ha examinado los fundamentos de la elaboración de una estrategia de exportación y se han examinado los requisitos para organizar una empresa de exportación. En los capítulos siguientes se examinarán otros métodos para ampliar una empresa a nivel internacional.

Cómo implementar la actividad de exportación dentro de la empresa – primeros pasos
Anterior
Related videocasts
Siguiente

Esta página web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Consideraremos que estás de acuerdo con su uso, pero puedes rechazarlas si lo deseas. ACEPTO
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Modal title

Main Content