¿Qué es una Joint Venture?
Una Joint Venture es un proyecto de alianza internacional en el que dos o más partes participan en la empresa mediante inversiones. Se trata de una solución estratégica de desarrollo internacional para las empresas que desean ampliar sus operaciones en el extranjero, acceder a conocimientos especializados y poner en común recursos para establecer una nueva actividad empresarial y entrar en nuevos mercados.
Las partes de una Joint Venture pueden ser empresarios individuales o entidades como empresas u organismos públicos. Una Joint Venture (JV) da lugar a la creación de una nueva compañía con unas acciones/cuotas que posee cada parte. La gestión y la propiedad se comparten entre las partes de la Joint Venture y, en la mayoría de los casos, la producción y la comercialización las lleva a cabo la empresa local extranjera en lugar de la empresa internacional (Valeria Centinaro, 2019). La creación de una Joint Venture da lugar a una entidad independiente de las actividades e intereses individuales de los socios (Malescu Law, s.f.). Además de compartir la propiedad y la gobernanza, las partes de la Joint Venture también comparten los beneficios y los riesgos que se derivan de este acuerdo. La creación de una Joint Venture permite a las empresas establecer una posición más fuerte y competitiva en los mercados extranjeros (Sammut-Bonnici, 2014). A través de una alianza de este tipo, una empresa puede desarrollarse en mercados extranjeros, utilizando los recursos locales de un socio, así como sus conocimientos técnicos y canales de distribución locales. Además, las empresas que participan en una Joint Venture pueden superar cualquier posible obstáculo político o prejuicio local contra las empresas internacionales y entrar en un mercado extranjero al que de otro modo no habrían podido acceder.